El académico Francisco Morales Peña del área de Territorio y Medioambiente, recientemente realizó una visita académica a Costa Rica. La visita contempló reuniones con investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Costa Rica instancia en la cual se generó un dialogo interesante respecto al modelo aplicado en la investigación publicada por el académico de la USACH respecto a la localización optima de Centros de Trabajo Intercomunales (CTI).
Además, la visita consideró una charla en la Universidad Tecnológica de Costa Rica en su sede en Cartago. La exposición considero el detalle de la investigación señalada como también la explicación del desarrollo de su investigación sobre las recientes migraciones en las principales comunas del país durante los últimos 30 años y su respectiva modelación.
Ambas investigaciones buscan lograr una “justicia territorial”, que permita mejorar la calidad de vida de miles de personas que habitan las ciudades. En la investigación de las ciudades Post Covid 19 se buscar determinar la localización optima de Centros de Trabajo Intercomunales (CTI) de manera que las personas de desarrollan actividades de Teletrabajo puedan realizarlo en lugares intermedios o más cercanos a sus viviendas, de forma que sus tiempos de desplazamiento disminuyan de manera sustancial y por ende mejore su calidad de vida. En la segunda investigación (en desarrollo) se busca determinar aquellas comunas del Gran Santiago que en los últimos 30 años han aumentado su población de manera considerable y aquellas que han disminuido su población. Se busca determinar los patrones que han determinado dichas migraciones y generar un desarrollo más equilibrado y equitativo entre las diversas comunas.
![]() |
![]() |
La investigación de “Las Ciudades Post Covid 19” corresponde a una macro simulación mediante la metodología de análisis jerárquico multicriterio en base a información comunal de “Nivel Socioeconómico”; “Nivel de Estudio”; “Empleo; Hacinamiento”; “Conexión a Internet” se determinaron en cada Macrocomuna del Gran Santiago las comunas optimas en las cuales se debería localizar un Centro de Trabajo Intercomunal (CTI). Los resultados determinaron que en la región metropolita las comunas seleccionadas serían Santiago; Quilicura; Peñalolén; Maipú y La Florida.
La segunda investigación analiza los últimos cinco censos del país, y buscar determinar los patrones migratorios que han generado que en la región metropolitana existan comunas que en los últimos 30 años han aumentado su población y otras en las cuales han disminuido su población. Una vez modelados dichos comportamientos se busca proponer mejoras en cada comuna con el fin que el desarrollo de cada comuna sea más equitativo. Por ejemplo, aumento de áreas verdes, mejor conectividad y accesibilidad, mayor cantidad de escuelas y centros de salud entre otros aspectos a analizar.
Te invistamos a revisar pate de su investigación en el siguiente enlace https://www.revistaterraaustralis.cl/index.php/rgch/article/view/205



