Click acá para ir directamente al contenido

Taller de Cálculo de implementación de Sistema de redes

Formulario de inscripción: https://forms.gle/cEAERFiZsWC2kZBd7

Taller de Cálculo de implementación de Sistema de redes y consulta de rutas para construcción de matrices Origen-Destino.

Jorge Cerda – Marcos Medina – Claudio Álvarez – Matías Escudero

Sesión 1 (2 horas)

  1. Tema: Introducción a grafos y modelos de transporte (justificación de la necesidad de trabajar con redes).

Requisitos: Conocimiento de grafos.

  1. Tema: Tecnologías para uso cálculo de distancia y tiempo de viaje con network.

  2. Tema: Ejemplo práctico de baja escala (1000 peticiones).

    1. Matriz OD mediante consumo de créditos (Caso AGOL con Arcgis Pro).

    2. Matriz OD mediante servicios libres (Caso OSRM con QGIS Y OSM).

Requisitos: Conocimiento básico geomática (administración GDB y geoprocesamiento).

Sesión 2 (2.5 horas)

  1. Tema: Ejemplo práctico consumiendo servicios de nube (OSMnx).

    1. Descarga de planimetría OSM limitada por extensión.

    2. Construcción de red.

    3. Definición de consulta única de ruta por tipo de medio de desplazamiento.

    4. Construcción de consulta masiva (proceso iterativo).

Requisitos: Python intermedio (Entorno, consumo de api y definición de funciones).

Sesión 3 (2.5 horas)

  1. Ejemplo práctico con a gran escala

    1. Preparación de base de datos espacial (postgis + pgrouting)

    2. Preparación de red (descarga tesela OSM y extensión).

    3. Construcción de consultas únicas (ruta entre nodos).

    4. Construcción de consultas masivas con inclusión de geoprocesos (Matriz OD entre servicios y puntos de referencia).

Requisitos: SQL Espacial y OSM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guía Técnica para uso de SIRGAS y GNSS en la minería de Chile: REDGEOMIN y épocas de referencia
Noticias

Guía Técnica para uso de SIRGAS y GNSS en la minería de Chile: REDGEOMIN y épocas de referencia

Leer más aquí
Facultad de Ingeniería firma acuerdo que facilitará innovaciones en movilidad aérea avanzada
Noticias

Facultad de Ingeniería firma acuerdo que facilitará innovaciones en movilidad aérea avanzada

Leer más aquí
Estudiantes DIGEA en Congreso Hyvolution Chile 2025
Noticias

Estudiantes DIGEA en Congreso Hyvolution Chile 2025

El hidrógeno verde ha llegado al mundo para quedarse, y es nuestro deber como futuros ingenieros e ingenieras transformarlo en una herramienta clave para la transición energética. El futuro sostenible de Chile se escribe con H2V, y nuestros estudiantes son la clave para hacerlo posible.

Leer más aquí
Guía Técnica para uso de SIRGAS y GNSS en la minería de Chile: REDGEOMIN y épocas de referencia
Noticias

Guía Técnica para uso de SIRGAS y GNSS en la minería de Chile: REDGEOMIN y épocas de referencia

Leer más aquí
Facultad de Ingeniería firma acuerdo que facilitará innovaciones en movilidad aérea avanzada
Noticias

Facultad de Ingeniería firma acuerdo que facilitará innovaciones en movilidad aérea avanzada

Leer más aquí
Estudiantes DIGEA en Congreso Hyvolution Chile 2025
Noticias

Estudiantes DIGEA en Congreso Hyvolution Chile 2025

El hidrógeno verde ha llegado al mundo para quedarse, y es nuestro deber como futuros ingenieros e ingenieras transformarlo en una herramienta clave para la transición energética. El futuro sostenible de Chile se escribe con H2V, y nuestros estudiantes son la clave para hacerlo posible.

Leer más aquí