Como universidad estatal y pública, el compromiso institucional nos obliga
a levantar temas contingentes y es por esto que destacamos: Carta al director LaTercera.com - Noticias - 22/10/2025
En un país sísmico como Chile, la frase “aquí siempre se ha hecho así y funciona ” refleja una peligrosa mezcla de comodidad e ignorancia, más aún cuando quien lo dice es juez y parte. En la Cámara de Diputadas y Diputados expusimos la urgencia de incorporar el dinamismo en toda base geoespacial pública — catastro, minería u obras—. Innovar no es un lujo: el cambio dedatumevitó duplicidades y ahorró al Estado 600 millones de dólares con rigor técnico validado internacionalmente. Es vital emplearlo y no solo en minería. Seguir igual solo encubre ineficiencia hasta que la realidad sísmica nos obligue, otra vez, a reaccionar tarde.
Dr. José Antonio Tarrío Mosquera
Académico
Director Programa de Procesamiento y Análisis Geodésico USACH